Boleta ADT

Si eres cliente de ADT deberás conocer las boletas electrónicas que esta empresa brinda a sus clientes para la digitalización de sus procedimientos. Esta boleta funciona como documento informativo para que conozcas el monto que debes del servicio y para que tengas información sobre tu cuenta en la empresa.

¿Cómo descargar la boleta ADT?

  • Ingresa a ADT Descarga tu factura
  • El procedimiento para hacer el pago es muy sencillo, comenzarás colocando en esta página tu Rut, para luego seleccionar la opción “Enviar”, lo siguiente es escoger la dirección de la que deseas la boleta ADT
  • Ahí podrás consultarla en línea, descargarla directamente en el equipo desde donde entras a la página, guardarla en el almacenamiento interno del mismo e incluso imprimirla si así lo deseas
  • En caso de que no encuentres tu boleta en la página de descarga puedes reportar un error en la sección Contáctanos Para que tu reclamo sea resuelto con más rapidez te recomendamos escribir en la descripción o comentario del mismo: “Boleta y/o factura no figura en página de descarga”

¿Cómo pagar la boleta ADT?

Pagar boleta ADT por internet

  • Para hacer el pago en la Sucursal Virtual debes comenzar ingresando a la plataforma con tu número de RUT, luego de eso colocarás la clave asignada por la empresa
  • En caso de que hayas olvidado la clave encontrarás la opción “¿Olvidó su clave?” donde realizarás un proceso sencillo para que te envíen una nueva. Luego de eso ingresas a la sucursal y sigues los pasos para pagar el servicio.
  • Otra forma de pagar online es a través de la banca en línea del Banco Santander, Banco Estado o del Banco de Chile, solo debes suscribir a tu cuenta para automatizar el cobro hacia tu tarjeta de crédito. El proceso puede ser diferente para cada plataforma, pero lo importante es ubicar la opción “ADT Security Services”, suscribir, autorizar el cobro o pagar desde allí.

Pagar boleta ADT de forma presencial

Si deseas hacer el pago de forma presencial hay más entidades a las que puedes recurrir además de las que fueron mencionadas anteriormente, Banco Edwards Citi, ServiEstado y Súper Caja Banco Santander. También puedes optar por Servipag Caja, Servipag Express, Banco Estado Caja Vecina, Sencillito o Supermercados LIDER para hacer tu pago.

Números telefónicos y contacto ADT

  • Si tienes alguna duda respecto a la boleta ADT o a la factura puedes contactar al correo electrónico: [email protected], también encuentras un número de teléfono habilitado para la atención al cliente: 0810.555.1008.
  • De igual forma, es posible encontrar una buena cantidad de información sobre consultas técnicas, tutoriales, y otras opciones, todo eso en el Servicio al Cliente ADT
  • En Facebook puedes encontrarlos como ADT Chile o @ADT.cl, en Instagram su usuario es @adt_chileoficial.

En Twitter no tienen una cuenta oficial para la empresa en Chile, así como la tienen para la sucursal en México y Argentina, sin embargo, encontrarás un perfil general de la empresa donde puedes escribir un comentario o escribirles por mensaje privado: @ADT. En cuanto a su página de Youtube, esta es más para encontrar información sobre los servicios y productos que ofrece.

¿Qué es la boleta ADT?

ADT Security Services, es una empresa de sistemas de monitoreo de alarmas, que ofrece a sus clientes una boleta electrónica, ésta indica cuánto debe el cliente por los servicios y da información precisa sobre los mismos. Esto puede verse en un formato ideal, sencillo, con la distribución de elementos necesaria y todo en una sola página que los clientes no tendrán problema en visualizar.

Es importante que te registres en la Sucursal en Línea y sigas los pasos para afiliar tu correo electrónico, de esa forma podrás recibir por ese medio tu boleta electrónica y mantenerla ahí para almacenarlas en tus registros, ya que su envío es de forma mensual.

Ver detalle de la factura ADT

Los elementos que encuentras en tu boleta son: la identificación de la boleta con el número de la misma en la esquina superior derecha, justo al lado de la información sobre ADT Security Services. Seguido de eso podrás encontrar tu información, comenzando con el RUT, el nombre y el apellido, la dirección, comuna, giro, el código del cliente y luego las fechas de emisión y vencimiento de la boleta.

El siguiente bloque llamado “Resumen de cobros por servicios, descuentos y otros” organiza todos los montos deudores en una tabla con la cantidad de servicios contratados, una descripción de los mismos, el total de lo que se debe pagar y también indica los meses de descuento si existe para alguno de esos servicios. Un poco más abajo y a la derecha se encuentra el monto total de todos los servicios que se deban, calculado con los descuentos que se encuentren vigentes.

En la parte inferior del frente de la boleta se encuentra el comprobante de pago con el total que se debe pagar y una parte dedicada a las promociones existentes para ese momento. Ya en la parte de atrás de la boleta es posible encontrar un código de barras que también funciona para identificar la misma, seguido de información de contacto, atención a los clientes, horarios de atención de las sucursales y un cuadro dedicado al pago por internet.

También indica por qué medios es posible hacer el pago, comenzando por los lugares en los que puede hacerse de forma presencial, es decir, las sucursales ADT disponibles. Después se muestran los sitios webs desde los cuales es posible hacer el pago de tus servicios y finalmente un mensaje importante para los clientes.

Artículos Relacionados

1 comentario en «Boleta ADT»

Deja un comentario